A partir de ahora sigue toda la actualidad de sensibilización de Humana Fundación Pueblo para Pueblo en nuestro blog de Medio Ambiente y Cooperación
¡Gracias!
A partir de ahora sigue toda la actualidad de sensibilización de Humana Fundación Pueblo para Pueblo en nuestro blog de Medio Ambiente y Cooperación
¡Gracias!
De izquierda a derecha, Ángel León, Técnico de Medio Ambiente; Isabel Mesas, Concejala de Medio Ambiente y Rocío Liébana, de Medio Ambiente, junto a Beatriz y Paula, de Humana.
Ayer recibimos en nuestra Planta de Clasificación de Leganés la visita del equipo de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Villalbilla (Madrid), con la concejal, Isabel Mesas, al frente.
Durante su estancia en nuestras instalaciones pudieron conocer el proceso de gestión de la ropa usada. Entre el textil que se clasifica en esta planta se encuentra el recogido en los contenedores de la Fundación situados en Villalbilla.
Igualmente visitaron el huerto del Programa de agricultura urbana ‘Cultivemos el Clima y la Comunidad 3C‘, situado junto a la propia a la planta. De hecho, el equipo de Villalbilla ya había visitado previamente el huerto del 3C situado en San Agustín de Guadalix, también en Madrid.
Como cada año, la semana anterior a las fiestas patronales del municipio de Camarena (Toledo) el Ayuntamiento organiza diversas actividades dedicadas a los niños y las niñas del municipio.
Hoy 7 de Agosto hemos estado en dicha celebración pasando una mañana fantástica con diferentes actividades que ha organizado el Ayuntamiento y al que nos han invitado a participar con nuestro taller de Customización de camisetas.
Han acudido más de 200 personas entre niños y niñas de 2 a 12 años además de sus familiares y han podido disfrutar de nuestro taller de pintar camisetas además de juegos tradicionales, guerras de globos de agua, gymkanas, bailes ,..
Aquí os dejamos algunas fotos!
Hoy 17 de Mayo te esperamos en PlanetaMadrid, en el Parque de las Vistillas, para pasar una mañana muy sostenible y divertida con diferentes talleres, gracias a que el Ayuntamiento de Madrid nos ha invitado a participar junto con otras asociaciones: Amigos de la Tierra, Respiro Madrid – Car Sharing, Cruz Roja Española, Red de Huertos Urbanos de Madrid, …
Planetamadrid 2014
PlanetaMadrid cuenta con un área dedicada a la educación y concienciación ecológica, el ahorro energético, la movilidad sostenible, el reciclaje y el conocimiento del medio ambiente, en la que estamos presentes.
Os estamos esperando!!!
Os anticipamos que el próximo sábado 17 de Mayo se va a celebrar el Festival PLANETA MADRID, un encuentro que une las músicas de raíz con un mensaje en torno al desarrollo sostenible, la concienciación ecológica y el consumo responsable. El lema del festival, organizado en el Parque de las Vistillas, es “Por un San Isidro más verde”
El Ayuntamiento de Madrid a través del Área de las Artes y en el que participa el Área de Medio Ambiente promueven esta cita.
Desde las 11:00 estaremos haciendo un montón de actividades que estamos preparando desde hace semanas. En unos días os daremos más detalles…
Tenemos preparadas para vosotros un montón de actividades en el Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza (Madrid), que se llevarán a cabo durante este mes, entre el jueves día 13 y el lunes 24.
Este fin de semana lo vamos a pasar en grande haciendo talleres de marionetas y de customización de camisetas.
Aquí tenéis las fechas y los horarios:
*Viernes 14 de Marzo De 17 a 20h “Marionetas para el Desarrollo”
*Sábado 15 de Marzo De 12 a 14h “Pinta tu Camiseta”
De 17 a 20h “Marionetas para el Desarrollo”
*Domingo 16 de Marzo De 12 a 14h “Pinta tu Camiseta”
Además, desde mañana y hasta el 24 de marzo organizamos una exposición divulgativa sobre los efectos del cambio climático. Asimismo, durante esos días se llevará a cabo una campaña de recogida de ropa y calzado usado con la instalación de seis Cajas, en el marco de la campaña Tú enCAJAS?
No te lo pienses y vente!
Este martes 21 de Enero lo hemos pasado realizando el “Encuentro de las Tres Erres” con los chicos y chicas de la Asociación de Discapacitados de San Ildefonso (ADISIL).
Este es el segundo de los cinco encuentros que estamos haciendo y que comenzamos el pasado mes de Diciembre y que nos llevará hasta Junio.
Pasamos un día muy divertido ya que estuvimos haciendo juegos para afianzar los conocimientos sobre el reciclaje y la reutilización.
ADISIL está enmarcada en un proyecto de integración social para personas con discapacidad y llevan más de 10 años trabajando con el taller de madera y vidrio.
Este taller fue creado para cubrir la necesidad de dar una oportunidad laboral, económica, social y vital a este colectivo.
Cuando entramos por primera vez en su taller para conocerles y animarles a participar con nuestro proyecto de Educación para el Desarrollo nos quedamos alucinados con los trabajos tan espectaculares que hacen. Si no nos creéis mirad esta imagen de una de sus exposiciones.
Queremos agradecer tanto a los chicos y chicas de ADISIL el cariño que muestran cada vez que entramos por la puerta del taller, como a la coordinadora, Ana Díaz, y a los voluntarios el trabajo tan magnífico que hacen día a día.
Aquí os dejamos algunas imágenes de los talleres celebrados en el Centro Comercial Parquesur de Leganés y Gran Vía de Hortaleza de Madrid y donde lo hemos estado pasando genial estos últimos fines de semana.
Os esperamos este próximo 10 de Noviembre de 17 a 20h en el Centro Comercial Montecarmelo de Madrid haciendo divertidas marionetas.
¡Os esperamos!
El “Ultimátum Evolutivo” es un cortometraje realizado por la ONGD SETEM Comunitat Valenciana con el objetivo de concienciar sobre las causas y consecuencias del consumo irresponsable y acercarnos a alternativas positivas y a nuestro alcance.
El Profesor Setemius desde su programa “Grandes Documentales Marcianos” nos da las claves para ser el ejemplo de una persona que consume de forma responsable y respetuosa con el planeta.
¡Esperamos que os divierta tanto como a nosotr@s!
Queremos compartir con vosotr@s un interesantísimo póster de Ecosiglos que de una forma muy simple con gestos en nuestro día a día podemos mejorar nuestra huella ecológica y, por tanto, contribuir al cuidado del medio ambiente.
Cada paso viene clasificado por un color: el AMARILLO hace referencia a cambios que podemos hacer para un consumo más responsable de energía. El NARANJA tiene que ver con cambios en nuestra interacción y uso de aparatos electrónicos y tecnología en general, el AZUL indica los cambios necesarios para un uso responsable del agua, el BLANCO aplica a los aspectos que afectan la calidad de nuestra atmósfera y el VERDE, que indica cambios que impactan nuestra salud, la salud de los seres vivos y el medio ambiente en general.
Si vosotr@s hacéis otros gestos que no aparezcan en el poster, contádnoslo!