El taller de sensibilización “Hay Ropa Tendida“, con el que pequeños y mayores aprenden cuál es el destino que sigue la ropa usada que depositan en los contenedores, amplía su oferta con dos nuevas propuestas: la de las marionetas sostenibles y la de los bolsos sostenibles. Siempre con el mismo objetivo: divertir, enseñar, aprender y sensibilizar.

Un taller en el Mercado de San Fernando, de Madrid.
Las actividades combinan un espíritu acorde con los fines de Humana (convertir un residuo en recurso, dar una segunda vida a la ropa) y un componente de diversión atractivo para sus colaboradores y para los participantes en el taller.
En el Mercado de San Fernando, en Madrid, hicimos recientemente un taller con las dos nuevas propuestas. Los participantes pudieron fabricar una marioneta a partir de un calcetín, trozos de tela, botones y lana, con la ayuda de tijeras, agujas de coser y pegamento. Éste es el fantástico resultado de su creatividad:
En el Centro Comercial Parquesur, de Leganés (Madrid), también reunimos a decenas de niños y niñas que, con la ayuda de un monitor, elaboraron sus propias marionetas. ¡Lo pasamos genial!

Un momento del taller en Parquesur, en Leganés.
Desde Humana también ofrecemos gratuitamente a nuestros colaboradores otro formato de taller, basado en un juego de preguntas para conocer los beneficios de la prevención de residuos y la reutilización de ropa usada. Así lo hicimos recientemente en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz, de Madrid. ¡Es fantástico aprender y sensibilizar jugando!

Un momento al inicio del taller en una sala de la parroquia.